Entradas

IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN Y LA REPRESENTACIÓN TÉCNICA.

Imagen
DIBUJO: Arte y técnica de dibujar.             bibliografía:  https://www.google.com.mx/search?q=dibujo&oq=dibujo&aqs=chrome..69i57j0l5.1679j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8 PICTOGRAMA: Dibujo o signo gráfico que expresa un concepto relacionado materialmente con el objeto al que se refiere.             bibliografía:  https://www.google.com.mx/search?ei=5dTEW73fOMG8sQWj55rAAQ&q=pictograma&oq=pictograma&gs_l=psy-ab.3..0i131i67k1j0i67k1l2j0l2j0i131k1j0l4.42459.51300.0.51817.10.7.0.3.3.0.160.970.0j7.7.0....0...1c.1.64.psy-ab..0.10.991...0i10k1.0.429GxFN6L-U IDEOGRAMA: Signo gráfico que representa un concepto o idea de forma sintética y no por análisis de sonidos y formas.         bibliografia:  https://www.google.com.mx/search?ei=JtXEW7vGPIqYsQWvxoHQBg&q=ideograma&oq=ide&gs_l=psy-ab.3.0.0i67k1l4j0j0i131k1l3j0l2.214565.216495.0.218625.3.3.0.0.0.0.1...

FUENTES DE INFORMACIÓN.

Imagen
FUENTES DE INFORMACIÓN PRIMARIAS. 1.- vacunas: el inventor de la vacuna fue Edward Jenner  un médico inglés de   mediados del siglo XVIII y principios del siglo XIX   (nació el 17 de mayo de 1749 y falleció el 26 de enero de 1823). Jenner se interesó por la inoculación en el año 1796  al percatarse de la resistencia de algunas ordeñadoras de vacas al virus de la viruela humana. Al parecer, estas profesionales, al estar en contacto directo con las vacas, solían infectarse del virus de la  viruela vacuna , un tipo de viruela similar a la humana que parecía proporcionarles cierta inmunidad a contraer esta última, aún en pleno auge de esta devastadora enfermedad por Europa.   cada vez que nos vacunamos, no solo nos protegemos de manera individual sino que también contribuimos a disminuir la circulación de la enfermedad en otras comunidades que no hayan recibido la inmunización. bibliografías: http://www.vacunas.org/icual-...

MI ESCUELA.

Imagen
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 115 "TENOCHTITLAN" Fue construida en los terrenos ejidales denominados “Las Cunetas”, donados por los CC. Román Carreón Palma y Constancio Carreón Palma, en agosto de 1986. El Molino Tlapacoya era una zona ejidal, lugar donde se tomó la decisión de abrir una escuela secundaria, misma que comenzó a brindar servicio en el ciclo escolar 1987–1988 con dos edificios construidos. El edificio “A” integrado por 4 aulas en la planta alta y 3 en la baja; el “B” integrado por 4 aulas también, laboratorio de ciencias, área de intendencia, oficinas administrativas y sanitarios. Cuenta aparte con los talleres de dibujo, electricidad, secretariado, soldadura y forja; los cuales se ubicaron en un aula convencional. Posteriormente se gestionaron las instalaciones propias y adecuadas, quedando algunas áreas por construir según los planos de CAPCE. Inicialmente la matrícula escolar registró 105 alumnos de los cuales se formaron tres grupos. El personal doc...

MI BIOGRAFÍA.

Imagen
Holiwii, mi nombre es Elizabeth Itzel Morales Flores, nací el 28 de septiembre del 2004, actualmente tengo 14 años, vivo en el estado de México con mi familia, mi perra trixi  y mis familiares, estudio en la escuela secundaria técnica 115 "Tenochtitlan" y estoy cursando el 3 de secundaria, mi familia está conformada por 4, mi papá se llama Oscar, mi mamá Eizabeth y mi hermana Cinthia que tiene 10 años, mis mejores amigas son Evelyn estamos juntas desde el kinder y actualmente y Karla y la conoci en 1ero de secundaria, cuándo tenía 13 años me operaron del apéndice, amo mucho a los animales sobre todo los perros, la música electrónica, el baile, la comida, las festividades, dormir, explorar otros lugares, jugar fútbol, quiero aprender a jugas basquetball, y quiero entrenar junto con mi papá kimboxing o box, pero lo que más me gusta es pasar tiempo con mi familia. En un futuro quisiera estudiar en el CCH o una preparatoria vocacional, lo que yo quiero estudiar es turísmo y ...